Muchos de nosotros y en muchas ocasiones hemos vivido la experiencia de tener a nuestro bebé llorando desconsoladamente, sin saber que podemos hacer para poder siquiera disminuir un poco el nivel de su angustia. Aquí es cuando se nos viene a la cabeza un sinfín de estrategias de fuentes tan diversas como la televisión, revistas, amigos o familiares, y que además son entre sí contradictorias. Siendo reduccionistas, los distintos puntos de vista se centran en los que dicen que “hay que dejar al bebé llorar, o si no lo estamos mal criando” y por el otro lado están los que dicen “hay que calmarlo a como dé lugar, o si no lo estamos dañando o insegurizando”.
La verdad es que pocas veces nos damos el tiempo de estudiar el tema desde fuentes confiables, dejándonos guiar casi por nuestra intuición al momento de atender el llanto de nuestro bebé, pudiendo esto tener consecuencias, por decirlo de alguna manera, desfavorables. Por esta razón es que te dejamos los 5 mejores blogs de cuidado infantil donde podrás encontrar las respuestas a éste y muchísimos más temas de tu interés relacionados con la adecuada crianza de tus hijos.
- El primero que te vamos a presentar es el blog “Bebés y más”, un portal en español dedicado a la crianza infantil donde podrás encontrar información que va desde el momento del parto hasta la adolescencia, explorando incluso recetas de cocina entretenidas para disfrutar con tus hijos. Ellos tienen la visión de que sería mejor calmarle, ya que el llanto se trata del sistema de comunicación del bebé, y éste nos estaría pidiendo ayuda.
- El segundo de nuestra lista es el blog de la página “Baby Center”, una web dedicada a temas que van desde el embarazo a la vida familiar avanzada. Acá te muestran 12 razones por las que podría estar llorando tu bebé, y cómo calmarlo si no deja de llorar.
- El tercer sitio web de nuestra lista es el blog de la página web “Ser Padres”, donde nos ofrecen 10 consejos para calmar a nuestro bebé si no para de llorar, además de lo que nunca se debe hacer en esas circunstancias. Una de las cosas que no hay que hacer, según ellos, es dejarles que lloren.
- El cuarto concursante en nuestra lista es la revista electrónica “Con mis hijos”, donde nos explican algunas causas del llanto de los bebés y cómo poder diferenciar un llanto normal de uno que indique algún problema de salud.
- El quinto en nuestra lista, “Materna“, es a nuestro parecer el artículo más completo en relación al tema del llanto del bebé, donde nos ofrecen varias razones fisiológicas del llanto normal del bebé, junto con una excelente guía de estrategias que podemos emplear en nuestro vínculo con nuestros hijos.