El aprendizaje de un niño empieza desde casa, es por ello que, debemos ayudarlos a estimular su cerebro a través de algunas actividades básicas diariamente en casa. Desde muy pequeños ya sus neuronas están funcionando, es decir; Desde temprana edad ellos van aprendiendo.
Si quieres conocer cuáles actividades puedes hacer con ellos en casa, te invitamos a leer este artículos hasta el final, en donde te mencionaremos algunas actividades básicas que son de gran utilidad para tus niños. ¡Empecemos!
10 actividades para hacer con nuestros niños en casa
Con la ayuda de nuestros expertos hemos realizado un estudio en donde seleccionamos las mejores 10 actividades para hacer en casa con tus niños. Son actividades sencillas que toda familia que disponga de tiempo diariamente puede realizarla, conozcamos estás actividades:
Jugar a las adivinanzas: Estimular el cerebro de tus niños mediante las adivinanzas es una gran idea, porque su cerebro se esfuerza en aprender, explorar e inventar nuevas cosas.
Basta con jugar al menos una hora 3 veces a la semana, esto es más que suficiente para que su cerebro vaya experimentando nuevos retos.
Diseñar un campamento: Este es uno de los juegos favoritos de todos los niños en crecimiento. Crear su campamento es para ellos un mundo nuevo. Si los ayudas estarás estimulando su imaginación, recuerda que; Un niño sin imaginación, no es un niño.
Crear un campamento toma más tiempo, por lo que, basta con realizarlo 1 vez por semana e incluso una vez cada dos semana también es recomendable.
Realizar figuras con plastilina: Esto es fácil, sencillo y puedes incluir a toda tu familia en este juego para que los niños de tu casa se sientan a gusto. Deja que tus niños creen las figuras que desees, no los limites, ni los obligues a crear figuras que tu “consideres” buenas.
Poner en práctica está actividad 3 veces por semana es ideal.
El juego del tesoro: Desarrollar la imaginación y creatividad de tus niños es una de las mejores cosas que puedes hacer, es por ello que, jugar al tesoro es ideal. Déjalos que creen su propio mundo en el cual se sientan cómodos, que exploren y disfruten de todo lo que hagan.
Realizar está actividad dos veces por semana es perfecto.
Un Gimnasio en casa para nuestros niños: Si en tu casa tienes un salón conviértelo en un gimnasio para tus niños, ya que lograrás conseguir que se diviertan y al mismo tiempo se ejerciten, esto es genial. Puedes colocarle una colchoneta para que la utilicen para hacer yoga.
Está actividad la pueden realizar todos los días sin inconvenientes, mientras más ejercicios realicen, más saludable se encontrarán.
Sesión de cuentacuentos: Puedes hacer que entre ellos mismo se escojan los cuentos que el otro debe leer, así será más emocionante esta actividad. Además, la actividad de leer los va ayudar mucho en su aprendizaje.
Realizar está actividad todos los días de la semana, es una excelente idea. ¡Anima a tus niños!
Decorar camisetas: Selecciona algunas camisas que tenga en casa de las cuales te quieras deshacer y utilízalas en esta actividad. Deja que tus niños le coloquen todos los adornos que quieran e incluso si quieren pintarle sus manos encima de ella, deja que se divierta.
Realizar está divertida actividad de vez en cuando es recomendable.
Karaoke familiar: Coloca en tu televisión un canal eg
n donde transmiten videos de músicas e invita a tus niños a participar en un karaoke familiar. Es fundamental que desde pequeños los animes a tener confianza. También sirve para ver si algunos de tus hijos tienen habilidad cantando.
Hacer está actividad varias veces al mes (3 veces al menos) es lo recomendable.
Crear nuestros propios juguetes: Si los enseñas a crear sus propios juguetes, explorarán su área de creatividad y estimulación. Con algunas cosas en casa que no utilices como cartón, camisas, pantalón, etc, y un poco de pega podrán hacer muchos juguetes con los cuales divertirse.
Poner en práctica está actividad una vez al menos es ideal para ayudarlos a seguir aprendiendo.
Hacer recetas: Si tienes niños aprenden a cocinar es de gran utilidad para ellos, además la cocina es muy divertida, que mejor forma de aprender que en familia. Haz está actividad con ellos y verás cómo se divierten mientras aprenden.
Lo recomendado es realizar está actividad al menos dos veces al mes.